El compositor grancanario Ernesto Mateo estrena Escuchando al mar, la tierra duerme, obra basada en la melodía tradicional del arrorró, nuevo eslabón de la colaboración de la OFGC con Promuscan en favor de la creación musical en las islas.

Dos composiciones para piano y orquesta nos permitirán disfrutar de las visiones complementarias de Saint-Saëns y el español Joaquín Turina. El francés nos regala en su fantasía para piano y orquesta África de 1891 un retrato lleno de viveza rítmica y motivos folclóricos característicos del norte africano, en donde recaló después de un período de convalecencia, mientras el sevillano muestra en su breve Rapsodia sinfónica de 1931 un diálogo entre el instrumento solista y la sección de cuerdas más propicio a la evocación atmosférica que a la cita literal de su proverbial andalucismo. Destacada es también la parte solista para piano –como también para arpa, en decidido contraste– en la Sinfonía en tres movimientos de Stravinski, partitura compuesta en Estados Unidos entre 1942 y 1945, en pleno conflicto bélico mundial. El compositor ruso afirmó que "cada episodio de la Sinfonía está unido en mi imaginación con una impresión cinematográfica de la guerra". La Segunda Sinfonía de Beethoven, obra vigorosa pero remansada en el tierno lirismo del Larghetto, nace en un momento en el que la tragedia de la sordera va a marcar de por vida al genio de Bonn. Muy presentes aún rasgos genuinamente clásicos, aparecen ya plenamente configurados los modos y el impulso creador y de lucha que llevarán pronto a Beethoven a revolucionar el mundo sinfónico.

+ Info: Auditorio Alfredo Kraus

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail mapAuditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, s/n

Las Palmas de Gran Canaria

35010

España

928 491 770

http://auditorio-alfredokraus.com/