Proyecto de acid jazz con raíces profundas en el mundo del jazz/funk/soul de los 70, Incognito era una formación originalmente integrada por Jean-Paul “Bluey” Maunick y Paul “Tubbs” Williams en 1979. Ambos eran miembros originales de Light of the World, una banda de disco-funk de finales de los 70. Incognito celebró su trigésimo quinto cumpleaños en 2014 y el lanzamiento de su décimo sexto álbum de estudio.

Incognito debutó oficialmente con el single Parisienne girl y lanzó el LP Jazz Funk en 1981. El segundo álbum de la banda, Behind the mask derivó hacia la fusión de jazz rock en 1983 y acabó saliendo con otro nombre, The Warriors.

Bluey continuó escribiendo material para el grupo en los 80, mientras trabajaba con Maxi Priest, Total Contrast, Steven Dante y otros. Tubbs trabajó con George Michael y Rosie Gaines y posteriormente se mudó a Holanda. A principios de los 90, DJ Legend y uno de los primeros admiradores de Incognito, Gilles Peterson, fundaron un sello discográfico, Talkin’ Loud, y firmaron con Incognito. El sencillo Always there se convirtió en un éxito de los Top Ten en 1991, al tiempo que la floreciente escena del acid jazz acogía el segundo LP oficial del grupo, Inside life.

Lanzaron Tribes, vives and scribes en 1992. La vocalista Maysa Leak se integró en el grupo y triunfó una versión de Stevie Wonder, Don’t you worry ‘bout a thing. El álbum escaló posiciones en las listas de éxito pop británicas y en las de jazz contemporáneo norteamericano.
El tercer álbum, Positivity, en 1993, se convirtió en su mayor éxito y les garantizó la atención europea al tiempo que lograba el mayor éxito de radio del grupo en Estados Unidos hasta la fecha con el tema Deep waters.

Incognito se lanzó a la carretera e incluyó a Pamela Anderson y Joy Malcolm en su nómina al tiempo que lanzaba 100º and rising en 1995. Llegaron después Remixed (1996), Tokyo Live (1998) y No time like the future (1999). Los siguientes dos álbumes ampliaron sus colaboraciones, invitando a voces como las de Ed Motta, Joy Rose y Kelly Sae.

El nuevo milenio siguió siendo fructífero con el sello Dome. Adventures in black sunshine apareció en 2004 y contó con la colaboración de George Duke en el corte Minding my business. El undécimo álbum de la banda se tituló Eleven e invitó a Imaani y Tony Momrelle en 2005. Bees + Flowers + Things apareció al final del año 2006, con versiones y clásicos de la banda. En 2008 se publicó Tales from the beach y More tales remixed. Otros dos álbumes les siguieron en 2010: Live in London: The 30th Anniversary Concert y Transatlantic R.P.M., con invitados de lujo como Chaka Khan, Mario Biondi, Leon Ware, Al McKay, Christian Urich de Tortured Soul, Ursula Rucker y Maysa, que había desaparecido de los discos de Incognito. Surreal, en 2012, supuso una colaboración con Vanessa Haynes, Natalie Williams y Mo Brandis, con nuevos jóvenes músicos en la sección de ritmo y una dirección fresca acompañada de directos inolvidables.

Entradas a la venta en www.entradas.com, en  las taquillas del Teatro Pérez Galdós, en horario de 10:00 a 15:00 horas; y del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes. Los días de representación que no coincidan con el horario general de atención al público, la taquilla abrirá dos horas antes del inicio del espectáculo.

+ Info: Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail mapAuditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, s/n

Las Palmas de Gran Canaria

35010

España

928 491 770

http://auditorio-alfredokraus.com/