Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza fue proclamado por la UNESCO en 1982 y se celebra todos los 29 de abril. Fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza. Este día fue instituido a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev, de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727, a quien se considera como el creador del ballet moderno o neoclásico. Es un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza.

El objetivo de esta celebración es reunir al mundo de la danza rindiéndole homenaje y celebrar su universalidad. El Teatro Guiniguada presenta en esta edición un espectáculo en conmemoración de este día en el que participarán: Centro de Danza Sandra Santa Cruz, Escuela de Danza “María Eulate”, Noelia Torres Estudios de Danza, Rubén T. Escuela de Danza, Keydance, Aula de Danza de la EMMCandidito de Teror y la Escuela de Danza “Natalia Medina”, en un programa dedicado a diferentes estilos: Clásico, Contemporáneo y Danzas Urbanas.

El Manifiesto será leído por Natalia Medina Santana, Directora de MASDANZA, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, quien pronunciará también palabras en honor a D. Manuel Feo, Director Artístico del Teatro Guiniguada, recientemente fallecido.

Entradas libre, a retirar desde las 17h en taquilla el día de la función (máx. 2 por persona)

+ Info: Teatro Guiniguada

detail zoomdanza1.png

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoomdanzaguiniguada.png

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail mapTeatro Guiniguada

Calle Mesa de León, s/n

Las Palmas de Gran Canaria

35001

España

928 311 552

https://www3.gobiernodecanarias.org/cultura/teatroguiniguada/