Filmoteca Canaria, en colaboración con el XI Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Visuales  Videojuegos (ANIMAYO) y el grupo Visegrad, ofrecerán en los meses de junio y julio varios especiales de animación de “Nuevos Maestros de la Animación Centro Europea”, además de un especial de cinemáticas videojuegos de la conocida empresa Platige.

El especial de animación incluirá: animación eslovaca desde mediados de los 90 hasta la actualidad, animación eslovaca hecha por mujeres,  proyección del largometraje del director checo Radek Beran “The Journey of the Little Man” y la proyección del largometraje del director Jan Bubeníček “Historias Mortales”, que nos llega también de la República Checa. En este ciclo especial no podíamos dejar de lado una de las empresas de post-producción y de efectos visuales más importantes de Europa, Platige (Polonia), conocida por sus trabajos en cinemáticas de videojuegos, con una selección de cortometrajes realizados por su director creativo, Tomek Baginski.

Desde su creación, el Grupo Visegrad (también conocido como V4) se ha centrado en la divulgación de la Cultura de los 4 países que lo conforman (República Checa, Polonia, Eslovaquia y Hungría), sin dejar de lado el carácter europeo de su formación al formar parte de la Unión Europea. A nivel lmográco, la Europa del Este siempre se ha caracterizado por una vertiente mucho más artística e innovadora con respecto a la clásica animación en 2D de la escuela norteamericana.

Historias mortales

Historias mortales contiene tres cortos independientes en un principio, pero relacionados por su temática y trasfondo, y tres relatos cortísimos de transición. Cada una de estas historias pertenece a un género distinto y se ha hecho con una técnica diferente. Entre animación en 2D y 3D, usando tanto marionetas como actores de carne y hueso, en la que se suceden gangsters, dragones, caballeros diminutos, vacas, cactus y seres mitológicos, entre otros. Bubeníček despuntó en su época de estudiante de animación en FAMU, la Academia de Cine de Praga, con profesores como Břetislav Pojar, presentando incluso un corto en la sección de talentos europeos Kodak del festival de Cannes en 2001. Su último corto como estudiante recibió el premio a mejor dirección en el festival de Dahlonega. Hace vídeoclips, se dedica a la animación 3D en el estudio de postproducción UPP y participó en el gran éxito de la animación checa de los últimos años, ‘Alois Nebel’. En 2009 vuelvío a ocuparse de proyectos propios con un cortometraje y unmediometraje, antes de estrenar en marzo de 2016 su primer largometraje, ‘Historias mortales‘.

+ Info: Teatro Guiniguada

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail mapTeatro Guiniguada

Calle Mesa de León, s/n

Las Palmas de Gran Canaria

35001

España

928 311 552

https://www3.gobiernodecanarias.org/cultura/teatroguiniguada/