El Dúo La inégalité nace en Barcelona en 2015 comenzando con gran actividad desde el principio. Su primera acción fue en el concurso Música en Otoño de las Palmas de Gran Canarias, en el que ganaron el premio en la categoría de Dúo, siendo ésta su primera actuación juntas. Otros lugares incluyen elMEAM (Museo Europeo de Arte Moderno), Museo Picasso de Málaga (patrocinado por la Fundación Málaga), Palacete Rodríguez Quelgues o el Círculo Mercantil en Las Palmas de Gran Canaria.

En su repertorio siempre intentan incluir una obra española, una obra contemporánea, una obra arreglada de otro instrumento y una obra original del repertorio de flauta y piano, creando así un paisaje renovado del clásico concierto.

Próximos proyectos incluyen la grabación de su primer álbum bajo la discográfica Orpheus Music, conciertos en Festivales en Antequera y Badajoz, en ciclos de música de cámara como el del Pérez Galdós en Las Palmas y en otras salas en Toledo, Granada o Barcelona.

Cristina Naranjo, Piano

Nace en Las Palmas de Gran Canaria, en 1990. Comienza a estudiar piano a los 7 años con su madre, Mª del Carmen Pérez. Estudia en el Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria con el profesor Emilio Tabraue y Galyna Neporozhnya, finalizando en 2006 con Premio Fin de Grado.

Continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Badajoz con el profesor Alexander Kandelaki, obteniendo las más altas calificaciones y Premio Extraordinario fin de carrera. Actualmente cursa estudios de Perfeccionamiento con el profesor Stanislav Pochekin en el Liceu de Barcelona.

Paralelamente ha asistido a clases magistrales con profesores como Nino Kereselidze, Andrew Ball, Blanca Uribe, Claudio Martínez Mehner, Galina Egyazarova, Eldar Nebolsin, Begoña Uriarte, Guillermo González, Pether Bithell, Nikolai Lugansky, Pascal Nemirowsky, Boris Berman, Vladim Suchanov, Arie Vardi, David Kuyken, Lev Natochenny, Arnulf Von Arnim, Bernd Goetzke, Luca Chiantore.

Ha sido galardonada en numerosos concursos nacionales e internacionales como, Ciutat de Manresa (Barcelona), Jacinto Guerrero (Toledo), El Ejido (Almería), Ciutat de Carlet (Valencia), Ciudad de Albacete, Infanta Cristina (Madrid), Pedro Espinosa (Gran Canaria), Cidade do Fundão (Portugal), Veguellina de Órbigo (León),  San Sebastián, Esteban Sánchez (Cáceres), Santa Cecilia (Oporto), Concurso Pianissimo de Torredembarra, Juventudes Musicales de Villafranca del Penedés, Concurso Internacional de Ibiza...

Cristina ha ofrecido recitales alrededor de toda España y ha actuado como solista con orquesta en varias ocasiones, como por ejemplo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en Espíritu Santo (Brasil).

Próximamente grabará un CD con el sello discográfico KNS Classical. También ofrecerá recitales la próxima temporada en el Teatro Romano de Mérida; en Francia, dentro del Festival de Música Vallée du Tarn 2016, en el Festival de la Xarxa de Barcelona y en el IX Festival Internacional del Plenilunio Villa Faravelli en Iimperia, en Italia.

  

 Almudena González, Flauta

Almudena González comenzó sus estudios de música con 8 años en Málaga. Más tarde continua en el Conservatorio Superior de Granada, Liceu de Barcelona y Trinity College of Music  bajo las becas “Trinity Trust” y “Cordelia Moses” con profesores como Sue Thomas, Wissam Boustany o Julia Gallego. Perfecciona sus estudios en Colonia, donde estudia con Robert Winn, y en Barcelona, finalizando su Máster en solista con Vicent Prats en la ESMUC.

Realiza  Master  Classes y cursos con Jacques Zoon, Juliete Hurel, Andrea Lieberknecht, Philip Bernold, entre otros.

Ha sido galardonada en concursos con  el“Special  Award”  en el “British Flute Society Young Artist Competition” y en el “Harold Clark Woodwind Competition” y con el quinteto Sideris el premio especial y segundo premio del Festival en “OnWings Festival” en Groningen.

Almudena ha sido invitada a Festivales como el  “Klangspuren Festival” en Austria, “British Flute Society Festival” en Londres, en “CAMAC Paris Harp Festival”, “Beethoven Festival” en Bonn, “Time and space Festival” en el Royal Observatory de Londres, el Festival “John Cage Centennial” en la English National Opera o el “Festival de Pedraza Noche de las velas” por mencionar algunos.

Su formación orquestal la realiza con la London Mahler Orchestra, London Youth Symphony Orchestra, BCN216, Janáček Youth Philharmonic Orchestra, ISSO – International Students Symphony Orchestra, Academia de la Orquesta Ciudad de Granada .

Como músico ha tocado las salas  South Bank Center, English National Opera Colliseum, Embajada de Venezuela, L'Auditori de Catalunya, Auditorio Manuel de Falla, Sala María Cristina, Teatro de la Comédie Clermond Ferrand, Teatro Cervantes, Teatro Echegaray, etc.

Próximos proyectos incluyen conciertos en Palazzo Vechio en Toscana, Auditorio Nacional de Madrid o el Teatro Pérez Galdós en Gran Canaria.

+ Info: Teatro Pérez Galdós

El Dúo La inégalité nace en Barcelona en 2015 comenzando con gran actividad desde el principio. Su primera acción fue en el concurso Música en Otoño de las Palmas de Gran Canarias, en el que ganaron el premio en la categoría de Dúo, siendo ésta su primera actuación juntas. Otros lugares incluyen elMEAM (Museo Europeo de Arte Moderno), Museo Picasso de Málaga (patrocinado por la Fundación Málaga), Palacete Rodríguez Quelgues o el Círculo Mercantil en Las Palmas de Gran Canaria.

En su repertorio siempre intentan incluir una obra española, una obra contemporánea, una obra arreglada de otro instrumento y una obra original del repertorio de flauta y piano, creando así un paisaje renovado del clásico concierto.

Próximos proyectos incluyen la grabación de su primer álbum bajo la discográfica Orpheus Music, conciertos en Festivales en Antequera y Badajoz, en ciclos de música de cámara como el del Pérez Galdós en Las Palmas y en otras salas en Toledo, Granada o Barcelona.

Cristina Naranjo, Piano

Nace en Las Palmas de Gran Canaria, en 1990. Comienza a estudiar piano a los 7 años con su madre, Mª del Carmen Pérez. Estudia en el Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria con el profesor Emilio Tabraue y Galyna Neporozhnya, finalizando en 2006 con Premio Fin de Grado.

Continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Badajoz con el profesor Alexander Kandelaki, obteniendo las más altas calificaciones y Premio Extraordinario fin de carrera. Actualmente cursa estudios de Perfeccionamiento con el profesor Stanislav Pochekin en el Liceu de Barcelona.

Paralelamente ha asistido a clases magistrales con profesores como Nino Kereselidze, Andrew Ball, Blanca Uribe, Claudio Martínez Mehner, Galina Egyazarova, Eldar Nebolsin, Begoña Uriarte, Guillermo González, Pether Bithell, Nikolai Lugansky, Pascal Nemirowsky, Boris Berman, Vladim Suchanov, Arie Vardi, David Kuyken, Lev Natochenny, Arnulf Von Arnim, Bernd Goetzke, Luca Chiantore.

Ha sido galardonada en numerosos concursos nacionales e internacionales como, Ciutat de Manresa (Barcelona), Jacinto Guerrero (Toledo), El Ejido (Almería), Ciutat de Carlet (Valencia), Ciudad de Albacete, Infanta Cristina (Madrid), Pedro Espinosa (Gran Canaria), Cidade do Fundão (Portugal), Veguellina de Órbigo (León),  San Sebastián, Esteban Sánchez (Cáceres), Santa Cecilia (Oporto), Concurso Pianissimo de Torredembarra, Juventudes Musicales de Villafranca del Penedés, Concurso Internacional de Ibiza...

Cristina ha ofrecido recitales alrededor de toda España y ha actuado como solista con orquesta en varias ocasiones, como por ejemplo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en Espíritu Santo (Brasil).

Próximamente grabará un CD con el sello discográfico KNS Classical. También ofrecerá recitales la próxima temporada en el Teatro Romano de Mérida; en Francia, dentro del Festival de Música Vallée du Tarn 2016, en el Festival de la Xarxa de Barcelona y en el IX Festival Internacional del Plenilunio Villa Faravelli en Iimperia, en Italia.

  

 Almudena González, Flauta

Almudena González comenzó sus estudios de música con 8 años en Málaga. Más tarde continua en el Conservatorio Superior de Granada, Liceu de Barcelona y Trinity College of Music  bajo las becas “Trinity Trust” y “Cordelia Moses” con profesores como Sue Thomas, Wissam Boustany o Julia Gallego. Perfecciona sus estudios en Colonia, donde estudia con Robert Winn, y en Barcelona, finalizando su Máster en solista con Vicent Prats en la ESMUC.

Realiza  Master  Classes y cursos con Jacques Zoon, Juliete Hurel, Andrea Lieberknecht, Philip Bernold, entre otros.

Ha sido galardonada en concursos con  el“Special  Award”  en el “British Flute Society Young Artist Competition” y en el “Harold Clark Woodwind Competition” y con el quinteto Sideris el premio especial y segundo premio del Festival en “OnWings Festival” en Groningen.

Almudena ha sido invitada a Festivales como el  “Klangspuren Festival” en Austria, “British Flute Society Festival” en Londres, en “CAMAC Paris Harp Festival”, “Beethoven Festival” en Bonn, “Time and space Festival” en el Royal Observatory de Londres, el Festival “John Cage Centennial” en la English National Opera o el “Festival de Pedraza Noche de las velas” por mencionar algunos.

Su formación orquestal la realiza con la London Mahler Orchestra, London Youth Symphony Orchestra, BCN216, Janáček Youth Philharmonic Orchestra, ISSO – International Students Symphony Orchestra, Academia de la Orquesta Ciudad de Granada .

Como músico ha tocado las salas  South Bank Center, English National Opera Colliseum, Embajada de Venezuela, L'Auditori de Catalunya, Auditorio Manuel de Falla, Sala María Cristina, Teatro de la Comédie Clermond Ferrand, Teatro Cervantes, Teatro Echegaray, etc.

Próximos proyectos incluyen conciertos en Palazzo Vechio en Toscana, Auditorio Nacional de Madrid o el Teatro Pérez Galdós en Gran Canaria.

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail mapTeatro Pérez Galdós

Plaza Stagno, 1

Las Palmas de Gran Canaria

35002

España

928 433 334

http://www.teatroperezgaldos.es