Con sus programas y grabaciones de intensas cualidades dramatúrgicas el pianista Herbert Schuch se ha labrado una reputación como uno de los músicos más interesantes de su generación. En 2013 recibió el premio ECHO Klassik por su grabación del Concierto para piano de Viktor Ullmann y del Concierto nº 3 de Beethoven junto a la WDR Sinfonieorchester bajo la dirección de Olari Elts. En 2014 publicó su aclamado CD en solitario “Invocation” con obras de Bach, Liszt, Messiaen, Murail y Ravel, centrado en el sonido de las campanadas. Con este programa ofreció recitales en el Festival de Salzburgo, el Musikfest Stuttgart, la Frauenkirche de Dresde y la Filarmonía de Berlín, entre otros. A principios de 2017 aparecerá su CD en dúo con Gülru Ensari con obras de Brahms, Hindemith, Stravinsky y Özkan Manav.

Herbert Schuch ha colaborado con orquestas como la London Philharmonic Orchestra, NHK Symphony Orchestra, Camerata Salzburgo, Residentie Orkest Den Haag, Orquesta Sinfónica de Bamberg, Orquesta Filarmónica de Dresde y las orquestas de la radio del HR, MDR, WDR, NDR Hannover y Danish Radio. Participa habitualmente en festivales como el Heidelberger Frühling, Kissinger Sommer, Rheingau Musik Festival, Klavier-Festival Ruhr y el Festival de Salzburgo. Mantiene exitosas colaboraciones con directores como Pierre Boulez, Andrey Boreyko, Douglas Boyd, Lawrence Foster, Eivind Gullberg Jensen, Jakub Hrusa, Jun Märkl, Yannick Nézet-Séguin, Jonathan Nott, Michael Sanderling y Alexander Vedernikov.
Durante la temporada pasada (15/16) Herbert Schuch colaboró con la Orquesta del Teatro Mariinsky con Valery Gergiev en el Gasteig de Múnich, con la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin (DSO) en la Filarmonía de Berlín, con la Camerata Salzburgo, con la Orchestra della Svizzera Italiana así como con la Bundesjugendorchester en una gira en Europa. Además, ofreció sus debuts en el Kennedy Center de Washington y en el Festival de Pascua de Salzburgo, entre otros.

En la temporada 16/17 Herbert Schuch se presenta con la Orquesta Filarmónica de Múnich, la Filarmónica de Dresde, la City of Birmingham Symphony Orchestra y la Orchestra della RAI Torino, en los escenarios de Berlín, Colonia, Salzburgo, Bruselas y Milán así como en el Festival MiTo en Italia, el Festival de Verano de Bad Kissingen y el Festival de Kassel. Schuch es un apasionado músico de cámara y en verano de 2017 realizará una gira de conciertos en trío junto a Julia Fischer (violín) y Daniel Müller-Schott (violonchelo).
El pianista de origen alemán Herbert Schuch nació en Temesvar (Rumanía) en 1979. Tras recibir sus primeras lecciones de piano en 1988 emigró a Alemania junto a su familia, donde reside actualmente. Prosiguió sus estudios musicales con Kurt Hantsch y Karl-Heinz Kämmerling en el Mozarteum de Salzburgo. Sus recientes encuentros y trabajo con Alfred Brendel le han influido de forma notable. El pianista llamó la atención a nivel internacional en 2005 al ganar tres importantes concursos de piano en el mismo año: el Concurso Casagrande, la London International Piano Competition y el Concurso Internacional de Piano “Beethoven” de Viena.
Además de su labor como concertista, Herbert Schuch se implica activamente en la organización “Rhapsody in School” fundada por Lars Vogt, cuyo objetivo es acercar la música clásica a las escuelas.

+ Info: Teatro Pérez Galdós

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail zoom

detail mapTeatro Pérez Galdós

Plaza Stagno, 1

Las Palmas de Gran Canaria

35002

España

928 433 334

http://www.teatroperezgaldos.es