Se ha definido el feminismo decolonial o periférico como una corriente del feminismo que da máxima importancia a la intersección de los conflictos de sexo/género, clase y raza, relacionándola con las instituciones y categorías culturales impuestas por el colonialismo y el neocolonialismo, que cuestiona el feminismo universalista eurocéntrico u occidental.
Larisa Pérez realiza un análisis sobre la relación con la historia de Canarias de esta corriente cuyo germen principal nace en la América Latina. Busca respuestas a la continuidad de las dinámicas coloniales.
Lugar: Aula Taller de Psicología. Facultad de Ciencias de la Educación
+ Info: ULPGC
Facultad de Ciencias de la Educación
Calle Santa Juana de Arco, 1
Las Palmas de Gran Canaria
35003
España
928 45 17 75